Carta FRA CFA I

Carta-6_

cómo preparar CFA 2019

CARTA 6. INCOME TAXES, LONG-TERM LIABILITIES AND EQUITY

Ésta es la sexta de las 33 cartas a Sisebuto y Rigoberta, en las que, semanalmente les contaré como afrontar con éxito las 33 “etapas” de este viaje de ascenso al Everest (intentar aprobar el examen CFA®).  Aquí tienes las cartas anteriores. 

El temario que hay que estudiar esta semana, y que explicaré en la clase del viernes es el incluido en la tabla inferior (“Temario Semana”)

Carta-6_ Entrada 6

10 minutos antes de empezar la clase de Income taxes hace dos años. Una de mis alumnas se acercaba y me comentaba frustradísima:  

Laura: “Fuco, llevo desde el lunes atascada con el reading de Income Taxes. Tres horas al día y no entiendo nada”

Yo: “Pero qué dices Laura, si eres una crack. ¿Qué no entiendes?””

Laura: “Pues nada. La lógica de los Deferred Tax Assets y Liabilities. La esencia de todo. Nada!!”

Al terminar la clase, Laura se me acercó y me dijo:

Laura: “Fuco, con la explicación que has hecho de Income Taxes para Dummies, lo he entendido en 10 minutos!!!”

                 Y Laura se fue encantanda, pero yo me di cuenta de que muchos alumnos estaban sufriendo lo mismo, y atascándose en este tema.

Por ello, con respecto al reading de Income Taxes:

  • No frustraciones ni atascarse. Si no entiendo nada, filosofía Bob Marley (de ahí la foto de hoy).

  • Si no avanzo, lo dejo aparcado, y avanzo con otros temas.

  • Con la explicación de la clase del Viernes, se desatasca todo en 10 minutos.

Para aquellos que leéis el blog pero no estáis apuntados a las clases oficiales, dos cosas importantes:

  • He incluido un vídeo de 10 min, donde he intentado ayudaros a entenderlo y a evitar que se os atragante.

  • Si con el vídeo no es suficiente, estáis invitados gratis a la clase del Viernes. Avisadme con tiempo para haceros un hueco.

Y nos dejamos de rollos y vamos a por los temas de esta semana:

  1. TOPICS IN LONG TERM LIABILITIES AND EQUITY

                 Los contenidos incluidos dentro de este tema, se podrían fácilmente agrupar en tres bloques:

  • Operating leases vs Finance Leases: Es importantísimo entender muy bien las características formales que determinan si un contrato de arrendamiento debe ser considerado contablemente como arrendamiento operativo o como arrendamiento financiero, y sus implicaciones en los estados financieros y ratios de la compañía analizada. Le dedicaremos un buen rato con una buena explicación el viernes en la clase presencial.

  • Planes de Pensiones: En el nivel I se realiza una introducción para que el año que viene (ya que todos/as vais a aprobar!!!!!) en el nivel II se entre en mayor profundidad. Es crítico que sepáis diferenciar un plan de pensiones de aportación definida (defined contribution), y plan de pensiones de prestación definida (defined benefit)y las implicaciones contables que tiene cada uno de los dos.

  • Pasivos a largo plazo y remuneración en acciones

Los alumnos del curso encontrareis un vídeo grabado ad hoc sobre este tema, dado que casi seguro no nos dará tiempo a verlo en la clase en directo. 

 

2.- ANALYSIS OF INCOME TAXES

El segundo tema de esta semana es no es fácil. Está (desde mi punto de vista) muy mal explicado en los apuntes, y genera frustraciones desde el principio, ya que nos obliga a entender conceptos de fiscalidad y de contabilidad avanzada.

          La clave del éxito es entender muy bien los basics de los impuestos anticipados y diferidos, así como nomenclatura y conceptos básicos de fiscalidad (Deferred Tax Assets, Deferred Tax Liabilities, etc…).

                 Es una parte muy exigente, y dura. Pero muy importante y muy bonita!! Para ayudaros a entenderlo, encontrad abajo un minivideo introductorio.

 

 

¡Apúntate a la newsletter!

Boletín

                  ¿Y qué más para el próximo lunes?

Le semana que viene atacaremos los siguientes tres readings:

  1. Financial Reporting Quality

  2. Financial Analysis Techniques

  3. Introduction to Financial Statement Modeling

Por último, pero no menos importante

Me encantaría saber tu opinión de la carta: ¿estás pensando en estudiar el examen CFA® pero tienes dudas? ¿No sabes si vas a tener el tiempo suficiente? ¿No tienes claro por dónde y cómo empezar a estudiar?

– Si crees que le puede servir a más gente, ¿me ayudas a llegar a ellos compartiendo el post en tu Twitter, tu Facebook,  tu Linkedin y/o a tus contactos por E-mail?

¿Te apuntas a nuestro viaje de ascenso a la cima del Everest (intentar aprobar el examen CFA®)? Escribe tu email debajo y te aviso el primero de cada nuevo post.

Ahhh! Y por supuesto no necesitas ser alumno para unirte al viaje, pero si quieres… puedes pasarte gratis a una clase presencial de los viernes, para decidir si te interesa apuntarte. Mándame un email y te mandamos dirección y horarios.

2 comentarios en “Carta-6_”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra