Ésta es la trigésima de las 33 cartas a Sisebuto y Rigoberta, en las que, semanalmente les contaré como afrontar con éxito las 33 “etapas” de este viaje de ascenso al Everest (intentar aprobar el examen CFA®). Aquí tienes las cartas anteriores.
En esta carta vamos a hablar de aspectos logísticos importantes el día del examen.
Los aspectos logísticos son mucho menos importantes que estudiar a saco. Pero no conviene olvidarlos por completo
EXAM DAY
El día del examen, la parte más importante para poder hacer dicho examen, es la parte de idenficarse.
Es decir, al llegar al centro de examen, nos pedirán nuestro pasaporte, y comprobarán que los datos que figuran en el pasaporte concuerdan con los datos que figuran en la web del CFA Institute.
Por ello, es muy importante que comprobéis antes:
Que el nombre que figura en vuestros datos oficiales en la web del CFA Institute es exactamente igual que el figura en vuestro pasaporte.
Que el nº de pasaporte que figura en vuestros datos oficiales en la web del CFA Institute es exactamente igual que el de vuestro pasaporte.
Que la fecha de caducidad que figura en el pasaporte es la misma que figura en el ticket. Y que el pasaporte no está caducado!
El único documento válido para identificaros es el pasaporte!!! No vale el DNI.
Aquí hay una serie de cosas que os tienen que quedar 100% claras. El CFA® Institute es muy estricto en la preservación de la “integridad” del examen. Por ello:
Si te presentas el día del examen sin un pasaporte internacional en regla, no te dejarán hacer el examen.
Si te presentas el día del examen y los datos de tu pasaporte no concuerdan con los datos oficiales, no te dejarán examinarte.
Os dejo además un link a un documento con más información útil acerca de la experiencia de examen con el nuevo formato CBT: