Os presentamos el tercer episodio de “Carreras Profesionales“, el podcast de DBF Finance donde vamos a charlar con interesantes y muy diversos perfiles financieros para que conozcáis sus experiencias, sus skills, su metodología de trabajo, de análisis, qué les ha llevado a trabajar en el área donde están, y en definitiva, aprender con ellos gracias a consejos, estrategias, libros, cursos, etc. ¿El objetivo? Ayudaros a progresar profesionalmente y que seáis más felices en vuestro entorno laboral.
En esta conversación con Daniel Mesa, hablamos sobre cómo están organizadas las compañías Big Four en general, y en particular:
- Su etapa en el departamento de auditoría en KPMG.
- Su posterior experiencia en el departamento de TS de KPMG.
- Recomendaciones para preparación de entrevistas y preparación del currículo.
Escucha el Episodio 2: Banca de inversión en Londres
Presentación Daniel Mesa
- Senior Manager KPMG Business Link Recursos Humanos
- Licenciado en ADE por la Universitat Jaume I y MBA por la Universidad de Birmingham
- Comenzó su carrera profesional en KPMG Auditoría (3 años)
- Tras ello, KPMG TRANSACTION SERVICES (12 años)
- ACTUALMENTE Senior Manager Business Link Recursos Humanos
Temas tratados en el programa con Daniel Mesa
1. Daniel nos cuenta qué tipo de empresa es una Big Four
- Cómo está organizada la compañía y sus principales áreas:
-
- Auditoría
- Abogados
- Consultoría
-
2. Etapa en KPMG Auditoría
- Qué se aprende en auditoría
-
- Importante para adquirir una base contable
-
- Día a día en un departamento de auditoría para alguien que empieza.
- Nos cuenta las skills que debe desarrollar una persona para entrar a trabajar en auditoría.
-
- Gusto por la contabilidad y las finanzas.
- Inquietud por temas contables más allá de lo que se aprende en la universidad.
- Inglés muy alto.
- Ser trabajador y comprometido.
-
3. Etapa en KPMG Transaction Services
- Nos cuenta qué se hace en este departamento, tanto para la gente que quiere cambiar y entrar a un departamento de Transaction Services (TS) desde auditoría, como para gente que quiere entrar directamente a un departamento de Transaction Services (TS) desde la universidad.
- Nos cuenta qué es una Due Dillingence financiera.
- Día a día tanto en auditoría como en Transaction Services:
-
- Analizar y auditar unos estados financieros basados en unos estándares con el objetivo de obtener unas cifras normalizadas recurrentes.
- En una transacción usas las cuentas de gestión que usa la compañía para gestionar su negocio.
-
- Nos dice en qué se debe formar una persona que quiere trabajar en TS, y qué atributos debo adquirir si quiero entrar en TS:
-
- Ser una buena persona que tiene ganas de seguir aprendiendo.
- Tener buena base contable.
- Tener inquietud y saber lo que se hace en ese departamento.
- Estar acostumbrado a trabajar con presión y ser una persona dinámica.
-
4. Etapa en Recursos Humanos
- Nos cuenta qué cosas no se pueden hacer en un currículo:
-
- No tener un CV extenso: claro y conciso mejor.
- Ser sincero en cuanto a la información que se plasma.
- En función de dónde se aplique, retocar el CV: vocación hacia dónde vas.
-
- Nos cuenta qué cosas puede hacer y qué cosas no puede hacer en una entrevista:
-
- Seguir un código de vestimenta.
- Ser una persona humilde y sincera.
- Ser natural y fiel.
-
- Daniel nos aconseja sobre cómo preparar la entrevista:
-
- Hacer el ejercicio de entrevistarse a sí mismo: pensar qué preguntaría de ese candidato y reflexionar acerca del tipo de contestación que quieres dar.
- Informarse del lugar donde va a hacer la entrevista.
- Leer noticias del sector financiero y estar informado.
-