Nos adentramos ya en el primer episodio de “Carreras Profesionales“, el podcast de DBF Finance donde vamos a charlar con interesantes y muy diversos perfiles financieros para que conozcáis sus experiencias, sus skills, su metodología de trabajo, de análisis, qué les ha llevado a trabajar en el área donde están, y en definitiva, aprender con ellos gracias a consejos, estrategias, libros, cursos, etc. ¿El objetivo? Ayudaros a progresar profesionalmente y que seáis más felices en vuestro entorno laboral.
En esta conversación con Javier Pollán, hablamos largo y tendido sobre su experiencia en Banca de Inversión en Londres, incluyendo:
- Importancia vital de obtener un nivel de inglés muy alto.
- Experiencias internacionales y no cerrarse el horizonte laboral a tu propio país.
- Día a día en un departamento de Equity Capital Markets en Banca de Inversión.
- Skills necesarios para entrar en Banca de Inversión y para posteriormente tener éxito profesional.
- Su cambio tras 6 años a un departamento nuevo como es el día a día en dicho departamento (Equity linked origination)
Escucha el Episodio 1: Banca de inversión en Londres
Presentación Javier Pollán
- Managing Director Banca de Inversión City Londres. Head of EMEA Equity Linked Origination
- Ingeniero Industrial por el ICAI
- Comenzó su carrera profesional en IBERINCO (área ingeniería de IBERDROLA)
- Tras ello, BANCA DE INVERSIÓN EN LONDRES EN CITY
- PRIMERO EN ECM 6 AÑOS
- ACTUALMENTE 10 AÑOS Equity Linked Origination donde es el Responsable de EMEA
Temas tratados en el programa con Javier Pollán
Etapa en Equity Capital Markets
- Javier nos cuenta qué le llevó a trabajar en banca de inversión y cuáles fueron los pasos previos antes de empezar en Equity Capital Markets:
-
-
- Experiencia como rolling-chair operator en Estados Unidos para pagar su estancia en Estocolmo.
- Experiencia de Erasmus en Estocolmo.
-
- Javier nos explica cómo es un banco de inversión y qué se hace en cada uno de los Departamentos:
-
- Departamento de fusiones y adquisiciones.
- Departamento de Mercado de Capitales.
- Departamento de Equity Research.
-
- Nos indica como es la estructura jerárquica:
-
- Becario
- Analista
- Asociado
- Vice-President
- Director
- Managing Director
-
- En relación con las entrevistas, nos cuenta cómo estas se realizan por el equipo con quien se va a trabajar:
-
- En el proceso de selección es importante la capacidad de aprendizaje y el interés por el mundo financiero.
- Nos proporciona unas recomendaciones para los procesos de entrevistas.
- Nos habla de la importancia capital de tener un muy alto nivel de inglés.
-
- Javier nos habla de su carrera profesional y qué se hace en Equity Capital Markets.
- Menciona la importancia de la capacidad de aprendizaje y ser resolutivo.
- Nos cuenta cómo generar confianza con el cliente:
-
- Experiencia y superación de dificultades en operaciones anteriores.
- Relación personal poniéndose en los zapatos del cliente.
- Darle valor e importancia a esa operación como si fuese única.
-
- Javier indica algunas claves para tener éxito profesional en cuanto a promociones y realización profesional:
-
- Nos cuenta porqué las relaciones profesionales internas y externas que se puedan establecer son útiles.
- La importancia de tener visión a largo plazo.
-
Etapa en el departamento actual Equity Linked Origination
- Javier nos dice por qué decide cambiar a otro departamento después de 6 años en Equity Capital Markets y cómo vivió ese cambio.
- Consejos para gestionar equipos de manera correcta:
-
- Dedicar mucho tiempo y tomárselo en serio.
- No caer en régimen militar y comprender que el mundo evoluciona.
- Diálogo y feedback mutuo recurrente.
-
- Nos cuenta qué se hace en su departamento actual:
-
- Productos derivados de renta variable.
- Dar soluciones más complejas a determinadas compañías sobre la base de renta variable.
-
- Nos indica cómo gestiona el tiempo:
-
- Cómo encuentra un balance entre la vida profesional y la vida personal.
-
- Qué cosas han sido una ventaja por tener una formación cómo ingeniero y que ha sido una desventaja.
- Cómo estar al día en relación con el sector financiero:
-
- Mantener conversaciones con personas del sector apoyándose en la plataforma del Banco.
- Leer libros de finanzas.
- Bloomberg
-